La Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Estado de Nuevo León y el CONALEP suscribieron hoy un convenio de colaboración que busca socializar entre la comunidad estudiantil la importancia de la transparencia, así como el ejercicio de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
La Comisionada Presidenta de la COTAI, María Teresa Treviño Fernández, expuso en su mensaje que gracias a este convenio, se contribuye a que los estudiantes estén mejor informados y obtengan beneficios tangibles, derivados del ejercicio de estos derechos, como becas, intercambios académicos y apoyos económicos y laborales, entre otros.
“Nos hemos dedicado a sembrar la cultura de los datos personales, difundiendo información valiosa que le permite a los estudiantes, entender y crear conciencia, sobre los riesgos que existen al navegar por internet y de lo vulnerables que pueden ser, al exponer su información personal. En este sentido y con la finalidad de dar atención a estos propósitos, hago el compromiso para que se establezca una ruta de trabajo, que nos permita visitarlos en sus instalaciones y compartir con estudiantes y cuerpo académico, la información”, dijo en su mensaje Treviño Fernández.
José Antonio Dieck Assad, Director General de CONALEP, felicitó a la COTAI por el trabajo que se ha venido haciendo en la salvaguarda de los derechos que tutela y dijo que como institución educativa, su principal objetivo es hacer un mundo mejor con jóvenes mejor preparados para incorporarse al mundo laboral.
Atestiguaron la firma de este convenio, por parte de CONALEP, Juan Carlos Rositas, Magdalena Nerio, Miguel Botello, Roberto Cantú, y Lucinda Suárez.
Por parte de la COTAI hicieron lo propio las y los Comisionados Brenda González, Ángeles Guzmán, Bernardo Sierra y Francisco Guajardo.